Humberto Garrido San Martín, jefe de Gestión Institucional de la Dirección de Educación Municipal (DEM) de Santiago, es un profesional con más de 20 años de experiencia en la gestión y liderazgo de instituciones educativas. Su trayectoria abarca roles destacados en la educación pública, subvencionada y privada, siempre enfocado en mejorar los sistemas escolares a nivel nacional.
Es Profesor de Educación Física de formación, ha complementado su carrera con un MBA en Gestión y Dirección de Empresas de la Universidad de Chile, un Magíster en Educación y Gestión Educacional de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), y diplomados en Gestión Estratégica Educativa en la Universidad de Chile, Coaching y Cambio Organizacional, Emprendimiento y Administración de Empresas. Fue director ejecutivo de la Consultora Legítimo Otro, y fue docente universitario en la Universidad del Desarrollo.
Su experiencia incluye la dirección de instituciones como el Liceo de Aplicación de Santiago, el Liceo Tajamar de Providencia y la Escuela Padre Hurtado en Puente Alto. Como director de Educación de la Corporación Municipal de Puente Alto, lideró iniciativas centradas en la mejora del clima laboral, la convivencia escolar y la educación socioemocional.
“Creo que el buen trato es la base para crear un buen clima laboral, no se trata de estar al mando, como dice Simón Sinek, sino que de cuidar a los que están a tu cargo. Y ese es el mensaje que les queremos transmitir a nuestros directores y directoras de la DEM. Si ellos cuidan a sus equipos, y sus equipos cuidan a los docentes y se sienten en un buen clima laboral, van a poder entregar un muy buen proceso de enseñanza y aprendizaje para nuestros estudiantes. Y esos aprendizajes significativos acompañados de la emoción, es lo que nos importa en Santiago”, señaló el jefe de la Unidad de Gestión Institucional de la Dirección de Educación Municipal de Santiago, quien en las primeras tareas al asumir el cargo, se reunió con las y los directores de los 44 establecimientos públicos de la comuna en la Escuela Salvador Sanfuentes.
Según destacó el nuevo jefe de la DEM, la impronta de esta administración estará en el desarrollo profesional para docentes y asistentes de la educación, así como la “innovación pedagógica, en donde no repitamos modelos que no nos han dado resultados sino que, experimentalmente, podamos crear nuevas políticas públicas con relación a educación, que trasciendan en el tiempo, probando nuevas metodologías en algunos colegios, piloteando y creando desde ahí una construcción de nuevos aprendizajes, nuevas metodologías para Santiago”, señaló.
Con una visión estratégica en la reducción de brechas entre la educación pública y privada, Humberto Garrido apuesta por políticas públicas que trasciendan en el tiempo y favorezcan la equidad y calidad educativa. Su experiencia y compromiso por la educación pública será relevante en el diseño e implementación de iniciativas que impacten directamente en la comunidad escolar de Santiago.