La directora de Educación de Santiago, Pilar Sazo Mendoza, concedió una entrevista al medio El Líbero a propósito de que este 23 de octubre se cumple un año del trágico hecho que ocurrió al interior de uno de los baños del Internado Nacional Barros Arana (INBA), donde 35 estudiantes resultaron quemados tras la explosión de una bomba molotov.
«Respecto del INBA, para el día 23 tenemos actividades que dan cuenta de nuestra preocupación. Estamos muy preocupados y ocupados de lo que pueda pasar. Estamos trabajando para prevenir, no tener hechos de violencia tan graves como esos», dijo la jefa de la DEM.
Junto a esto, sostuvo que «nadie quiere que se vuelva a repetir el hecho más grave que hasta hoy ha ocurrido en la educación pública. Es la tragedia más grave, por todo lo que significa. Estamos preocupados del 23, sin duda, pero estamos preocupados también de todos los establecimientos educacionales».
Asimismo, dijo que para este jueves está planificada «una jornada de reflexión y de encuentro con el objetivo de realzar el sentido de pertenencia y la consciencia colectiva en la comunidad educativa del INBA, así como la idea de que todas las acciones tienen consecuencias y que el cuidado mutuo es fundamental para tejer una nueva historia compartida. Estas jornadas, que son para todos los estudiantes, buscan generar experiencias vivenciales y simbólicas».
También comentó que el rector del establecimiento educacional ubicado en la calle Santo Domingo, Gonzalo Saavedra, tiene la instrucción de «revisar tres veces el INBA, completo: los accesos y todos los lugares donde se pueda acopiar. Yo no puedo entender cómo entran elementos sin que se dé cuenta ningún funcionario».
Haz clic AQUÍ para leer la nota completa.