Paloma Miranda Arredondo. Académica del Departamento de Educación. Universidad de Santiago de Chile.
Problematización curricular: una competencia clave del profesorado
Quienes desde las aulas -escolares y/o universitarias- trabajamos con el currículum nacional a diario, sabemos que este artefacto tiene suficientes “grietas” a través de las cuales podemos penetrar con nuestras propias miradas y significaciones, permitiéndonos brindar a nuestros/as estudiantes, posibilidades de un aprendizaje situado y una enseñanza contextualizada.
César Peña Sandoval, Profesor Titular – Departamento de Formación Pedagógica Centro de Investigación en Educación – UMCE
Curriculum vivido y experiencias pedagógicas con pertinencia social y cultural
Si bien en la academia universitaria, cuando abordamos el curriculum, solemos destacar la polisemia del concepto (como fenómeno, como campo de estudio, como objeto de diseño y desarrollo, etc.), en esta reflexión resulta necesario centrarse en una visión más bien multidimensional del curriculum, donde sea entendido en vínculo directo con la experiencia escolar, es decir, como curriculum vivido.