La directora de Educación Municipal de Santiago, Pilar Sazo, se refirió a la violencia en algunos liceos emblemáticos de la comuna, subrayando que estos hechos son protagonizados por un grupo pequeño de estudiantes.
«Pero sin duda se ha recrudecido la violencia, entonces este pequeño grupo, sin duda, obstaculiza que nosotros entreguemos el servicio educativo que debemos entregar como sostenedores de la educación pública de la comuna de Santiago», comentó Sazo, en conversación con el programa radial «Pauta Global».
Bajo esa línea, la directora del DEM lamentó que desde el 2023 «el único establecimiento en que han aumentado los hechos de violencia es el Internado Nacional Barros Arana (INBA)», además precisó que durante el primer semestre de 2025 se registran 14 hechos violentos en el mencionado establecimiento educacional. Además, dijo que hasta el momento hay seis querellas presentadas.
«Esto no es un tema pedagógico, más bien pareciera ser de seguridad pública. Quienes ejercen esta violencia no son estudiantes, o no son los que quieren estudiar, sino que son personas que atentan contra la vida y seguridad de funcionarios», señaló en el programa de radio Pauta.
Estrategia para enfrentar esta situación, Sazo indicó que «la primera instrucción de esta administración es actualizar los reglamentos internos de convivencia escolar (…) estos hasta el año 2024 no estaban actualizados».
«La actualización significa la aplicación clara de la ley Aula Segura», explicó.
«Con la aplicación de Aula Segura estamos dando una señal clara. Acá el que atente contra cualquier miembro de la comunidad escolar debe ser sancionado«, complementó.
Ver esta publicación en Instagram