“Esta declaración honra a toda la educación pública de Santiago”, manifestó el director de educación municipal, Rodrigo Roco.
El Consejo de Monumentos Nacionales aprobó declarar al Internado Nacional Barros Arana (INBA) como Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico y Sitio de Memoria. Con 122 años de historia, el INBA ha sido un actor fundamental en la vida republicana, desempeñando un papel crucial en la formación de estudiantes que han contribuido significativamente al país.
Esta declaración garantizará la protección a largo plazo de su invaluable valor, tanto arquitectónico como histórico y patrimonial. Además, el Consejo reconoce su importancia como un sitio de memoria para las generaciones presentes y futuras, especialmente considerando que algunas de sus dependencias fueron utilizadas como lugares de detención y tortura en los días posteriores al 11 de septiembre de 1973. De esta manera, la declaración reafirma el compromiso del país y su educación pública con el respeto irrestricto a los Derechos Humanos y su promoción.
Diversos sectores de la comunidad educativa del INBA, incluyendo su Consejo Escolar, Rectoría, cuerpo docente, equipo directivo, estudiantes, asistentes de la educación, padres, madres, apoderados y ex alumnos, han expresado su apoyo unánime a esta distinción.
En ese sentido, la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, felicitó a toda la comunidad del Internado Nacional Barros Arana, “merecidísimo reconocimiento a sus 122 años de historia y también a su comunidad educativa que hoy trabaja laboriosa e incansablemente para que el INBA siga proyectándose al futuro como un pilar fundamental de la educación pública de Chile y de nuestra juventud”.
Por su parte, el director de Educación Municipal de Santiago, Rodrigo Roco, valoró el proceso de declaratoria impulsado por la propia comunidad educativa. “Es muy destacable que haya sido la comunidad del INBA quien tomó la bandera de la declaratoria, haciendo justicia a esta institución que es parte de la historia de la educación pública y también de su futuro. El INBA es un patrimonio vivo, donde hoy se forman estudiantes en los mismos espacios donde estuvieron grandes figuras de la historia del país. Los reconocimientos aprobados este 24 de julio 2024 por el Consejo de Monumentos Nacionales hacen justicia a toda la importancia y significación del INBA para la historia de nuestro país y honran a toda la educación pública de Santiago”, puntualizó.
La rectora del INBA, Alejandra Benavides, señaló que “es un privilegio dirigir una institución histórica y se haya declarado monumento histórico nacional a una institución que sigue cumpliendo su labor de educación pública es de gran valor. Hoy, esto es motivo de alegría y compromiso para toda la comunidad para preservar su historia, su espacio y para retomar los más altos estándares de educación, que no se limitan solo a resultados, sino también a proyectos de vida. Y eso es lo que el Internado Nacional Barros Arana ofrece a sus casi mil estudiantes”.
Actualmente, el INBA ya cuenta con la clasificación de inmueble de conservación histórica según el plan regulador de la Ilustre Municipalidad de Santiago, pero merece el reconocimiento a nivel nacional. En 2006, se declararon Monumento Nacional, en la categoría de Monumento Histórico, los bienes muebles del Liceo A-17 Internado Nacional Barros Arana. Estos incluyen valiosas colecciones de libros, óleos, muebles, instrumentos científicos y otros documentos que son parte del rico patrimonio del liceo y que arrojan luz sobre la historia educacional de Chile.
Otras Publicaciones:
Internado Nacional Barros Arana es declarado Monumento Histórico (Portalmetropolitano.cl)