En el marco de su 130° aniversario, el Liceo 1 Javiera Carrera reafirma su compromiso con la educación pública en Chile, destacando su legado de inclusión, diversidad y excelencia académica. La celebración, que contó con la presencia del Presidente de la República, Gabriel Boric, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, y la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, subrayó la importancia de este establecimiento a nivel nacional.
Este aniversario no solo conmemora la rica historia del liceo, sino que también refuerza su compromiso continuo con la educación de calidad, proyectando al Liceo 1 Javiera Carrera como un pilar fundamental en el sistema educativo chileno. Durante la ceremonia, la alcaldesa Irací Hassler destacó el rol crucial que ha desempeñado la comunidad educativa del Liceo 1 en la educación pública del país. “Hoy nos reunimos para conmemorar 130 años de vida del primer y más importante Liceo de Niñas y Mujeres, y como bien han señalado ustedes cada día, un establecimiento de niñas, mujeres y disidencias sexuales, que está aquí presente una vez más construyendo educación pública. Un Liceo público que fue construido para dar la oportunidad de formarnos en igualdad, un establecimiento con excelencia y sobre todo, con compromiso social y mirada crítica”, señaló Hassler.
La alcaldesa también destacó la inversión de casi 11.000 millones de pesos en infraestructura para las escuelas y liceos públicos de la comuna, incluyendo el proyecto “Conservación Liceo Javiera Carrera”, con una inversión de $342.713.786. De este monto, $299.901.428 provienen de la Dirección de Educación Pública (MINEDUC) y $42.812.358 son financiados por la Dirección de Educación Municipal. Este proyecto contempla la remodelación de más de veinte salas de clases, que ahora cuentan con ventanas termopanel para mejorar la experiencia académica. Además, se renovaron los baños para estudiantes, docentes y asistentes de la educación. Todo esto se suma a un constante trabajo de mantenimiento en un recinto que alberga a más de 2.400 estudiantes y más de 160 docentes. Estos avances incluyen la implementación de programas relevantes, como el Programa de Integración Escolar (PIE), que había sido postergado en administraciones anteriores.
Las mejoras han sido fruto del trabajo conjunto entre la comunidad educativa y la Dirección de Educación Municipal de Santiago. Durante un conversatorio previo a la ceremonia central, representantes del alumnado, integrantes de talleres y del centro de estudiantes discutieron sus demandas y necesidades con el Presidente Gabriel Boric y la alcaldesa Irací Hassler.
En la ocasión, el Mandatario recalcó que en esta instancia “adquirimos compromisos bien concretos y creo que pudimos resolver algunas dudas, además de entender mejor cuáles son las necesidades. Y lo que me parece muy importante, es que ustedes no se refieren solo a ustedes, sino a todos los estudiantes de la educación pública en Chile. Nuestro deber como Jefe de Estado es hacer todos los esfuerzos que estén a mi alcance por mejorar tanto las condiciones de infraestructura como las condiciones de convivencia que existen en la educación pública. Siéntanse orgullosas y orgullosos de pertenecer al Liceo Javiera Carrera y la historia que están escribiendo”.
La directora del Liceo 1, Alondra Zúñiga, también resaltó los logros de las estudiantes, destacando cómo han demostrado su valía en diferentes ámbitos, “son muchas y muchos los que nos llenan de orgullo al conquistar el universo lanzando chinitas al espacio; debatiendo con colegios particulares pagados y ser triunfadores, ser líderes en certámenes históricos -sociales compartiendo con establecimientos de diferentes administraciones, vencer con sus investigaciones científicas y ser reconocidas internacionalmente al competir con grandes y poderosas potencias del mundo”.
La celebración de los 130 años del Liceo 1 Javiera Carrera, realizada en su Salón Auditorio, contó con la presentación de la destacada acordeonista Valentina Aliaga, estudiante de 3° medio del liceo, las palabras de la presidenta del Centro de Estudiantes, Misty Swallow, y presentaciones musicales a cargo del coro dirigido por la docente Ivette Ortega y el Ensamble bajo la dirección de la docente Francesca Leiva.