Liceos de la Educación Pública de Santiago Mejoran sus Resultados en la PAES


Esta mañana, la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, y el director de Educación, Rodrigo Roco, se reunieron con estudiantes que alcanzaron los máximos puntajes en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES). El encuentro tuvo lugar en el Museo Palacio Cousiño, donde se reconoció la destacada trayectoria educativa de estos jóvenes.

En esta versión de la PAES, 18 estudiantes que se graduaron en 2023 de la educación pública de Santiago lograron obtener puntajes máximos en la PAES. Estos destacados resultados pertenecen a alumnos provenientes del Instituto Nacional, Liceo Javiera Carrera, Liceo Manuel Barros Borgoño y Liceo de Aplicación.

Al recibir a los estudiantes, la alcaldesa destacó el esfuerzo y el trabajo constante de los alumnos, así como la importancia del rol de las comunidades educativas. «Estamos en este hermoso lugar, un espacio patrimonial en la comuna de Santiago, para celebrar la educación pública, honrar a los estudiantes que han tenido un rendimiento excepcional y, a través de ustedes, reconocer a todas las comunidades educativas, ya que hay un proceso significativo de revitalización y recuperación de la educación pública».

Por su parte, el Director de Educación Municipal, Rodrigo Roco, resaltó que en 2023, el número de estudiantes con puntajes máximos supera la cifra del año anterior, donde solo hubo ocho puntajes máximos, concentrados en el Instituto Nacional. No obstante, Roco subrayó la importancia de analizar los resultados de manera coherente, considerando elementos como el número de alumnos que rinden la prueba. En este sentido, hizo hincapié en que es fundamental evaluar los resultados de manera justa, teniendo en cuenta aspectos como el estatus socioeconómico de los grupos y resaltando la relevancia de observar las elecciones académicas de los estudiantes.

«Desde los establecimientos a cargo de la DEM de Santiago, hemos estado trabajando y seguiremos mejorando las condiciones de estudio para todas las estudiantes. Esto incluye avances en infraestructura, convivencia escolar y proyectos educativos que reflejen la realidad actual», concluyó Roco.

Al desayuno en honor de los estudiantes asistieron además, Tamara Contreras, subdirectora de Gestión Pedagógica, la rectora del Instituto Nacional, Carolina Vega, la directora del Liceo Manuel Barros Borgoño, Alejandra González, la directora del Liceo Javiera Carrera, Alondra Zúñiga y el director del Liceo de Aplicación, Hugo Césped.