Liceo Isaura Dinator y Liceo de Aplicación son declarados monumentos históricos.

Orgullo para la educación pública: Liceo Isaura Dinator y Liceo de Aplicación ahora son Monumento Histórico


El Liceo N° 4 Bicentenario Isaura Dinator y el Liceo de Aplicación Rector Jorge Enrique Schneider ahora son Monumento Histórico, luego que el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) aprobara este miércoles 13 de agosto la solicitud de declaratoria que realizaron ambos establecimientos educacionales.

Son historia pura de Santiago y un verdadero orgullo para la educación pública. Ambos establecimientos educacionales están ubicados en emblemáticos barrios de la comuna, siendo parte de su cultura y patrimonio.

Liceo Isaura Dinator

Liceo N° 4 Bicentenario Isaura Dinator se emplaza en la zona típica del barrio Yungay y Brasil, en el poniente de la capital de Chile, específicamente se ubica en la Avenida Matucana N° 73.

Fue en 1927 que se separó del Liceo de Aplicación y pasó a denominarse Liceo N° 2 de Niñas. Ya en 1954 se construyó el actual edificio que conocemos y pasó a llamarse Liceo N° 2 de Niñas Isaura Dinator de Guzmán.

«Este Liceo que es creado para la educación pública de mujeres, para mujeres y hecho por mujeres», sostuvo la actual directora del establecimiento, Antonia Aramayo.

Cabe señalar que en su interior, se encuentra un monumento público a las alumnas del Liceo Superior de Niñas, una obra que data de 1926 y creada por Agustín Canobbio. Además, poseen una sala y laboratorio Museo, con piezas de un valor histórico inigualable no sólo para la educación pública, sino para el país.

«Es absolutamente relevante que el Isaura se convierta en un monumento histórico (…) ya pasamos los 100 años, por lo tanto, pensamos que si no hay un reconocimiento real, probablemente el patrimonio puede perderse», comentó Aramayo, durante la sesión del CMN.

Liceo Isaura Dinator

Captura YouTube | Consejo de Monumentos Nacionales.

Liceo de Aplicación

Por su parte, el Liceo de Aplicación Rector Jorge Enrique Schneider fue creado en 1892, con una marcada influencia alemana en lo pedagógico e implementación del sistema concéntrico. Su objetivo fue fomentar la formación de profesorado de educación secundaria.

Este establecimiento se emplaza en el barrio Concha y Toro de Santiago, específicamente, en la Avenida Ricardo Cumming 21.

Son más de 100 años de historia que para el director del Liceo de Aplicación, Hugo Césped, es un legado «que sigue estando presente en nuestros estudiantes». «Un hecho concreto es la declaratoria hecha por los estudiantes, un trabajo de investigación, un trabajo en equipo», sostuvo.

Asimismo, remarcó que «es un desafío para las generaciones futuras», ya que «nos lleva a reformular y empezar a conversar de nuestro nuevo proyecto educativo institucional».

Cabe recordar que en 2005, mediante el decreto N° 455, se declaró Monumento Nacional en su categoría de Monumento Histórico una colección de bienes que corresponden al laboratorio de física, de química y biología. Además, de la oficina del director, sala de música, oficina de Inspectoría General, biblioteca, pinacoteca, Secretaría de Rectoría y bodega.

 

Liceo de Aplicación

Captura YouTube | Consejo de Monumentos Nacionales.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Consejo Monumentos Nacionales (@monumentos_cl)