Plan de Asistencia y Revinculación: esfuerzo conjunto para disminuir el ausentismo escolar en escuelas y liceos de Santiago


El equipo de Asistencia y Revinculación de la Dirección de Educación Municipal (DEM) continúa trabajando para disminuir y evitar el ausentismo escolar además de fortalecer la trayectoria educativa de los estudiantes. En las últimas semanas, se han llevado a cabo jornadas de volanteo y sensibilización en al menos diez establecimientos de la comuna, enfocadas en resaltar la importancia de la asistencia regular a clases. Además, se han realizado intervenciones y talleres en reuniones con apoderados, con el objetivo de fortalecer el compromiso de la comunidad educativa.

En ese marco, recientemente, se llevó a cabo una actividad en la Escuela Irene Frei de Cid dirigida a apoderados, estudiantes y familias de la comunidad escolar, con el objetivo de destacar la importancia de la asistencia regular a clases. Durante el ingreso de los estudiantes, se distribuyó el díptico «Arma tu rutina», una herramienta diseñada para ayudar a organizar el día a día y promover hábitos saludables. «Cuidar la asistencia es cuidar el futuro» es el lema del plan de acompañamiento, que subraya la asistencia como una responsabilidad compartida entre estudiantes, familias y equipos educativos, así lo explicó Miguel Reyes Gómez, Coordinador del Plan de Asistencia y Revinculación y profesor de Historia y Ciencias Sociales.

Este plan, implementado en las 44 escuelas y liceos públicos de la comuna, se alinea con las directrices del Ministerio de Educación (MINEDUC), que buscan estrategias para promover la permanencia, vinculación y revinculación de estudiantes con altos niveles de ausentismo o trayectorias educativas interrumpidas. El equipo de Santiago Educa está compuesto por 15 profesionales organizados en dos grupos: uno dedicado al análisis y levantamiento de información, y otro al trabajo territorial y comunitario.

El Equipo de Gestores Territoriales y Comunitarios se encarga de la implementación de estrategias en terreno, visitando y contactando a las familias de estudiantes con ausentismo grave o desvinculación. Estas visitas permiten diseñar planes de revinculación adaptados al contexto de cada estudiante y su entorno familiar.

Entre las acciones concretas, se destaca el contacto con estudiantes desvinculados mediante llamadas telefónicas, WhatsApp, correos electrónicos y visitas domiciliarias. Además, se han realizado talleres en reuniones de apoderados y equipos de gestión, así como jornadas informativas y un pilotaje en 11 establecimientos con una herramienta automatizada para notificar atrasos e inasistencias.

A la fecha, el equipo ha implementado acciones de promoción de la asistencia en 41 establecimientos, resaltando la importancia de la asistencia tanto para el aprendizaje curricular como socioemocional. También se han realizado 210 visitas domiciliarias para facilitar el retorno de los estudiantes a su trayectoria educativa.