Cada 26 de agosto se celebra el Día de la Educación Técnico Profesional y en esta ocasión, la Dirección de Educación Municipal organizó el Primer Encuentro Comunal entre los establecimientos educacionales que la imparten. La convocatoria tuvo lugar en el Liceo Salvador Sanfuentes y contó con la participación del Instituto Superior de Comercio y los liceos Eliodoro García Zegers, Gabriel González Videla y José de San Martín. Cada establecimiento estuvo representado por delegaciones de equipos directivos, docentes, asistentes de la educación y estudiantes. En la actualidad, los liceos técnicos-profesionales representan el 10% de nuestra matrícula, con 2.965 estudiantes en total.
Además, asistieron el Director de Educación Municipal, Rodrigo Roco; Sergio Quiroga, Coordinador Provincial de Liceos Técnico-Profesionales del Ministerio De Educación y Tamara Contreras, Subdirectora de Gestión Pedagógica de la Dirección de Educación Municipal Santiago. Además, los directores de establecimientos Margot Soto Godoy, Directora del Liceo Industrial Eliodoro García Zegers; Andrea Bravo, Directora Instituto Superior de Comercio Eduardo Frei Montalva y Carola Bello, Directora del Liceo José de San Martín.
Al dar la bienvenida a este encuentro, el Director de Educación, Rodrigo Roco, recordó que también un 26 de agosto, pero de 1920, se dictó la Ley de Instrucción Primaria Obligatoria (N° 3.654), aprobada por el Presidente Juan Luis Sanfuentes. Añadió que «durante mucho tiempo se percibió la educación técnico profesional como algo distinto, menos importante, y nos centrábamos en memorizar textos y fórmulas, una forma de adquirir conocimientos que ya no es relevante. La Educación Técnica Profesional representa el cambio necesario en el siglo XXI».
El objetivo de este encuentro fue resaltar el papel de la Educación Técnico Profesional como nivel educativo orientado al desarrollo de aptitudes, competencias, habilidades y conocimientos en los estudiantes. Esto se logra a través de un enfoque de aprendizaje práctico, que los prepara tanto teórica como empíricamente.
En la actividad participaron académicos que expusieron sobre aporte del aprendizaje al servicio para la educación técnico profesional y el rol de la mujer en el mundo Técnico Profesional. Además, los Coordinadores Técnicos Profesionales de nuestros cuatro establecimientos compartieron los sellos formativos y los desafíos actuales para el desarrollo de la educación TP a nivel comunal.
Además, los Liceos montaron stands informativos para promocionar y visibilizar el trabajo de las diferentes especialidades. La actividad fue amenizada por el Taller de Música del Liceo Industrial Eliodoro García Zegers.