El proceso de postulación al Sistema de Admisión Escolar 2026, conocido como SAE, ya arrancó y ahora queda esperar la publicación de los resultados generales que se concretará entre el 15 y el 21 de octubre.
La plataforma permite a las familias postular a los colegios municipales y subvencionados de la comuna de Santiago y del país. A través de este sistema las vacantes se asignan según la prioridad que indicaron los padres, apoderados o tutores.
Según el calendario que dispuso el Ministerio de Educación (Mineduc), los resultados de las listas de espera del periodo principal se conocerán a partir del 29 de octubre a las 9:00 horas y estarán disponibles hasta el 30 de octubre a las 14:00 horas.
Por otro lado, puedes postular a las vacantes disponibles en el período complementario de postulación que será entre el 12 y el 19 de noviembre. Mientras que a partir del 2 de diciembre, a las 9:00 horas, estarán los resultados de esta etapa.
En cuanto a las matrículas, serán desde el 9 hasta el 23 de diciembre en todas las regiones del país, excepto en Aysén y Magallanes, que será hasta el 30 de diciembre.
Cabe señalar que con la Ley de Inclusión Escolar los establecimientos educacionales no pueden rechazar la matrícula de ningún estudiante que haya sido admitido. Si esto ocurre, se debe denunciar el hecho ante la Superintendencia de Educación.
En el caso que no fuiste admitido en ningún establecimiento educacional, tu cupo está asegurado en tu recinto escolar actual. Si no cuentas con uno o que este no pueda ofrecerte continuidad de estudios, automáticamente se activarán las listas de espera en los que postulaste.
«Si en el Periodo Complementario tu postulante no fue asignado a ningún establecimiento del listado de preferencias, el Ministerio de Educación te sugerirá el establecimiento gratuito más cercano al domicilio registrado que tenga vacantes disponibles», detallan en la plataforma.
Si al momento de postular no tienes RUN chileno, debes solicitar un Identificador Provisorio Apoderado (IPA) en el Portal de Atención Ciudadana del Mineduc.
En el caso de que el estudiante tampoco tenga un RUN chileno, deben solicitarle un Identificador Provisorio Escolar (IPE).
Luego, con el IPA e IPE deben ingresar a sistemaadmisionescolar.cl y acceder directamente. «Al obtener IPA no tienes que registrarte en la plataforma de postulación, debes acceder directamente y en la casilla ´RUN apoderado` poner el número IPA y en la casilla ´contraseña` ingresar el número IPA sin guion ni dígito verificador», indican.
El sitio sistemadeadmisionescolar.cl posee un buscador de establecimientos educacionales, donde puedes ver las características de todos los recintos escolares que son parte del sistema de admisión.
¿Cómo buscar? Utiliza los filtros por comuna, nivel, jornada u otros criterios para encontrar las mejores opciones de acuerdo a tus necesidades.
Ante dudas que puedan surgir en el proceso o algún problema que presentes, puedes llamar al 600 600 26 26.
También puedes realizar tus consultas a través del Instagram o Facebook del Sistema de Admisión Escolar.
Ver esta publicación en Instagram